En muchos talleres, la estimación de costes sigue siendo manual; esta guía te enseña a definir fases y tiempos de mecanizado con precisión profesional usando Fabriqer.
En la mayoría de talleres de mecanizado, definir las fases de trabajo sigue siendo una tarea manual, basada en la experiencia de los operarios o en hojas Excel que se van adaptando según el tipo de pieza. El resultado: presupuestos de mecanizado que no siempre reflejan el tiempo real de trabajo ni el coste exacto de cada fase.
En esta guía te explicamos cómo hacerlo de forma profesional y estructurada, con un método que puedes aplicar tanto si haces presupuestos a mano como si utilizas un software de automatización de ofertas técnicas como Fabriqer.
El primer paso es establecer un esquema base de fases que se repitan en la mayoría de tus trabajos. Estas pueden variar según el tipo de pieza o tecnología, pero las más comunes son:
Cada taller puede añadir fases específicas (por ejemplo, rectificado, soldadura o grabado láser), pero lo importante es mantener siempre la misma estructura base, para poder comparar ofertas y tiempos entre proyectos.
Uno de los errores más comunes en los talleres es usar tiempos “a ojo” o tarifas planas para todo. Para hacerlo de forma profesional:
De este modo, tus presupuestos de mecanizado dejarán de depender de la intuición y pasarán a basarse en datos reales y medibles.
El archivo 3D de la pieza contiene toda la información necesaria para estimar con precisión:
Fabriqer permite analizar el modelo 3D de cada pieza para extraer información geométrica clave —como dimensiones, volúmenes o superficies— y facilitar así la definición de fases y tiempos de mecanizado de forma más rápida y precisa. Esto te ayuda a acelerar la cotización de piezas sin depender únicamente de estimaciones manuales.
No todas las piezas requieren el mismo esfuerzo aunque tengan el mismo volumen o material. Por eso conviene establecer factores de corrección en el cálculo de tiempos:
Este sistema te permite ajustar los tiempos sin rehacer todo el presupuesto, manteniendo una cotización de mecanizado más realista.
Una vez definidas tus fases y tiempos, crea una plantilla maestra que todos en el taller utilicen. Esto evitará diferencias entre operarios o departamentos y hará que tus ofertas técnicas sean coherentes.
Con Fabriqer, puedes guardar tus fases personalizadas, tiempos medios y precios por hora, y reutilizarlos automáticamente en futuras cotizaciones.
En definitiva, podemos afirmar que definir las fases de mecanizado y sus tiempos de producción de forma profesional no solo mejora la precisión de tus presupuestos: te permite conocer realmente dónde está tu rentabilidad.
Un proceso estandarizado, basado en datos técnicos y apoyado en herramientas como Fabriqer, transforma el presupuesto en una ventaja competitiva.
Optimiza tus ofertas, reduce errores y gana tiempo. Empieza hoy a profesionalizar tu proceso de cotización con Fabriqer, el software de referencia para talleres de mecanizado inteligentes.
Fabriqer te ayuda a avanzar hacia una fabricación más rentable, profesional y responsable. ¡Pruébalo gratis!